Sabías que la cola de caballo por sus propiedades puede se uno de los grandes aliando cuando de cuidar la piel se trata, y es que sus propiedades antibacterianas, purificadoras, regeneradora y más; ubican a esta planta dentro de la medicina natural como una de las grandes aliadas para tratamientos de la piel.
Así que la receta que a continuación vas a encontrar, posee grandes propiedades benéficas para la piel, luego de la receta como tal, te dejamos como siempre, los beneficios, propiedades y alguno que otro tips para su buen uso.
Cómo preparar una receta para cuidar la piel con cola de caballo?
La siguiente receta posee grandes propiedades curativas y protectoras para la piel, así que un primer consejo es que puedas ser perseverante en la elaboración y aplicación de lo que indica la receta.
Preparación y dosificación
Preparación; Para el caso del lavado de heridas.
- Disolver tres (3) cucharadas de cola de caballo seco y triturada en medio litro de agua hirviendo.
- Deja reposar hasta que se enfríe o se pueda aplicar.
- Si la cola de caballo es fresca, se deben usar seis (6) cucharadas de hojas trituradas.
Dosificación / forma de consumo
Puedes leer esto:
- Su aplicación se hace mediante baños, frotar sin lastimar la parte afectada.
- Esto se debe realizar de 2 a 3 veces al día, o según sea la necesidad.
Elementos activos de la cola de caballo
Entre las sales minerales que porta se encuentre el sílicio, uno de los mejores aportes que hace la naturaleza de este mineral.
Entre las sustancias activas que se pueden identificar como aporte de la cola de caballo, podemos mencionar el aporte en sales minerales y vitaminas, también aporta flavonoides y taninos, entre los minerales se encuentra el potasio, calcio, magnesio y el aluminio.
Aporta carotenoies, que luego el organismo se encarga de transformar en vitamina C.
Puedes leer esto:
Propiedades y beneficios de usar la cola de caballo para la piel
Para combatir el acné
Al ser una planta con propiedades antisépticas, antibacterianas y antiinflamatorias, le convierten en un excelente aliado contra el acné, nuevamente nos encontramos con el beneficio del silicio encontrado en la cola de caballo.
Cuidar la piel con un buen Antienvejecimiento natural
Todo lo que se puede decir de su efecto antienvejecimiento se debe a su alto contenido de silicio, antioxidantes y minerales lo cual puede ejercer el efecto positivo sobre los tejido, así mismo puede mejorar y aumentar la elasticidad de la piel, normalmente y por el tema de la edad el colágeno y la elastina son elementos que se pueden ir perdiendo, pues la cola de caballo coadyuba a que estos elementos mejoren en el cuerpo.
Tomar infusiones de cola de caballo te permite obtener los multiples beneficios que nos ofrece esta planta, un excelente antienvejecimiento natural, previene las arrugas de la piel, puede funcionar como un buen regenerador de tejidos dañados y disminuye las estrías.
Puedes leer esto:
Con azúcar rubia como exfoliante para limpiar la piel a profundidad, deja paños húmedos por al menos 15 minutos sobre las zonas afectadas, para esto no uses la infusión calientes.
Al final de este articulo te dejamos el LINK para que puedas consultar otras importantes receta con plantas naturales, o bien puedes ver nuestra home de PlantasSalud con todas nuestras publicaciones.