Usa la Ortiga como vasoconstrictor, La Ortiga es una planta que generalmente se asocia con la comezón y la irritación que producen sus hojas al entrar en contacto con la piel. Sin embargo, esta planta tiene propiedades medicinales valiosas que son desconocidas para muchos.
Una de las propiedades más destacadas de la Ortiga es su capacidad para actuar como vasoconstrictor, lo que la hace útil en casos de sangrado. Además, gracias a su alto contenido de hierro, también puede ayudar a combatir la anemia.
En este artículo, exploraremos más sobre la Ortiga como vasoconstrictor y sus beneficios para la salud.
Puedes leer esto:La amapola para la ansiedad y el dolor¿Qué es la Ortiga?
La Ortiga, también conocida como Urtica dioica, es una planta perenne que crece en Europa, Asia y América del Norte. Sus hojas son opuestas, dentadas y cubiertas de pequeños pelos que contienen una sustancia irritante llamada histamina. La Ortiga se ha utilizado tradicionalmente para tratar una amplia variedad de afecciones, desde la artritis hasta la inflamación de las vías urinarias.
Cómo usar la Ortiga
La Ortiga se puede consumir de varias maneras, como infusión, extracto líquido o en cápsulas. También se puede utilizar externamente en forma de cataplasma o pomada para tratar heridas, inflamaciones y otros problemas de la piel.
Puedes leer esto:El Kava como anestésico y sedanteReceta con ortiga
Te dejamos una receta con Ortiga Para preparar una infusión que permite fortalecer el sistema nervioso y circulatorio, sigue los siguientes pasos:
Flores de Saúco para regular el azúcar en la sangre |
---|
Para preparar la receta con ortiga, se deben seguir los siguientes pasos: Tiempo de preparación: 15 minutos Categoría: Infusión ☞ Ingredientes: ☘ 1 cucharada de hojas de ortiga secas ☘ 1 taza de agua caliente ☘ Miel natural (opcional) ☞ Preparación: ☘ Coloca las hojas de ortiga secas en una taza. ☘ Hierve el agua y viertela sobre las hojas de ortiga. ☘ Deja reposar la infusión durante unos 10 minutos. ☘ Cuela la infusión para retirar las hojas de ortiga. ☘ Puedes endulzar la infusión con miel o stevia si lo deseas, esto es opcional. ☞ Rendimiento de la receta: Para una (1) persona. |
Cómo funciona la ortiga como vasoconstrictor?
Vasoconstrictor: Una de las propiedades más destacadas de la Ortiga es su capacidad para actuar como vasoconstrictor. Esto significa que puede ayudar a detener el sangrado en casos de hemorragias leves. Para aprovechar este beneficio, se pueden aplicar las hojas de Ortiga directamente sobre la herida.
Elementos vasoconstrictores en la ortiga
Puedes leer esto:Bejuco Ubí Contra el ReumatismoLa ortiga es una planta que contiene una serie de compuestos químicos, entre ellos la histamina y la acetilcolina, que pueden actuar como vasoconstrictores.
La histamina es liberada por las células del cuerpo en respuesta a una lesión o una reacción alérgica, y puede contraer los vasos sanguíneos para reducir el flujo de sangre y prevenir la pérdida excesiva de sangre. Por otro lado, la acetilcolina puede estimular la liberación de la hormona adrenalina, que también puede actuar como vasoconstrictor.
Cuando se aplica la ortiga sobre la piel, los compuestos vasoconstrictores que contiene pueden causar una contracción temporal de los vasos sanguíneos cercanos, lo que puede disminuir la inflamación y la hinchazón.
Puedes leer esto:Tomar té de Limoncillo como tranquilizanteSin embargo, es importante tener en cuenta que la capacidad de la ortiga para actuar como vasoconstrictor puede variar según la persona y la dosis utilizada. Además, la aplicación de la ortiga sobre la piel también puede causar una reacción alérgica en algunas personas, por lo que se recomienda precaución al usar esta planta con fines medicinales.
Otras propiedades medicinales de la Ortiga
- Combate la anemia: La Ortiga contiene una gran cantidad de hierro, lo que la convierte en un remedio natural efectivo para combatir la anemia. El hierro es un mineral esencial para la producción de glóbulos rojos, que transportan oxígeno por todo el cuerpo. La falta de hierro puede causar fatiga, debilidad y mareos, entre otros síntomas.
- Antiinflamatoria: La Ortiga también tiene propiedades antiinflamatorias, lo que la convierte en un remedio natural para aliviar el dolor y la inflamación. Se puede utilizar tanto interna como externamente para tratar afecciones inflamatorias como la artritis y la inflamación de las vías urinarias.
- Diurética: La Ortiga es diurética, lo que significa que puede ayudar a eliminar el exceso de líquidos del cuerpo. Esto puede ser beneficioso para personas con edema o retención de líquidos.
Precauciones
A pesar de los beneficios para la salud de la Ortiga, es importante tener en cuenta que sus hojas pueden ser irritantes para la piel. Por lo tanto, es recomendable utilizar guantes al manipular la planta fresca.
Además, las personas que toman medicamentos para la presión arterial o que tienen problemas renales deben evitar el consumo de Ortiga, ya que puede aumentar la presión arterial y afectar la función renal.