Hoy hablamos de si la pasiflora es un sedante natural, ¿por qué? Sencillamente porque cada vez más somos un poco o mucho a padecer trastornos provocados por inquietudes, preocupaciones, falta de sueño, bueno la falta de sueño suele estar relacionada directamente con los problemas no resueltos.
Y cuando se dan tales problemas no resueltos es cuando inicia nuestra búsqueda de soluciones, cosa a nuestro alrededor que nos ayuden mejorar, y a veces caemos en cosas no tan buenas para nuestra salud, pero bueno, tranquila/lo que desde nuestro sitio siempre queremos presentar alternativas naturales reales y de grandes beneficios para la salud de nuestro cuerpo.
Así que hablamos de beneficios que nos ofrece la Medicina Natural como una alternativa a la medicina que normalmente conocemos de las farmacias, en concreto hablamos de un sedante de tipo natural, si eso es: La pasiflora con todas sus propiedades y beneficios para nuestra salud.
Receta completa de Pasiflora un sedante natural
La pasiflora también conocida como granadilla, flor de pasión, incarnata, pasionaria, a parte de los distintos nombre con los que se le conoce, también goza de muy buena reputación por ser una planta con grandes propiedades sedantes.
En algunos países destaca por ser usada como un medicamento en el tratamiento de afecciones del sistema nervioso, pero también sobresale su aporte a la nutrición y otros aportes como la reparación de piel, indigestiones, dolores de cabeza y dolores menstruales.
Ahora te compartimos la receta completa, pero no te quedes con la la receta, que te dejamos todos los beneficios de la pasiflora
Puedes leer esto:Ortiga como vasoconstrictor y otros beneficios¿Cómo preparar una infusión con pasiflora?
Tiempo de preparación: 20 minutos
Categoría: Receta vegetariana fácil
Ingredientes:
- 2 gramos de planta seca de pasiflora (una cucharada pequeña)
- 150 ml de agua hirviendo (una taza de las de té)
- Miel de abeja natural
Preparación:
- Poner a hervir el agua.
- Agregar la pasiflora.
- Dejar en reposo por 10 minutos.
- Filtrar antes de tomar.
- Agregar la miel al gusto (sin abuso)
Rendimiento de la receta: Para una (1) personas.
Adecuado: Para personas con problemas de insomnio, tomar una taza antes de acostarse. en caso de padecer ansiedad o estrés, se puede tomar 2 ó 3 tazas por día (Recuerda siempre puedes consultar a un médico).
Beneficios de la Pasiflora
Antes hemos mencionado que la pasiflora, es bien conocida por sus propiedades relajantes y calmantes, pero por qué y de donde proceden la propiedades de la Pasiflora.
Puedes leer esto:La amapola para la ansiedad y el dolorLo primero, para ser un planta de tipo sedante, la pasiflora posee Glicósidos y cianogénicos, estos elementos dan propiedades ansiolícas y sedantes, cuando se consumen de la mejor manera ayudan a relajarse y conciliar el sueño.
Muchas personas lo usan cuando se pasando algún estado de ansiedad, esto puede provocar insomnio de tipo crónico, ahora bien, que posee importante propiedades sedante no significa que se trate de un hipnótico.
La Pasiflora es un sedante suave, o sea que no será de grandes beneficios si se quiere tratar insomnios de tipo crónico.
Otros beneficios de la pasiflora para la salud:
Tratar dolores de cabeza: La pasiflora posee propiedades analgésicas, esto puede ser un excelente aliado para tratar molestias como la cefalea, esto se logra porque funciona como un sedante suave.
Problemas de mala digestión: Las propiedades antiespasmódicas y antioxidante de la pasiflora, permiten al organismo mejorar la digestión o tratar directamente algunos trastornos digestivos como espasmos gastrointestinales.
Dolores menstruales: Durante el periodo de la menstruación, se suelen experimentar cólicos como lo más común, pero también se pueden dar dolores de espalda. La pasiflora al ser un antiinflamatorio y antiespasmódico natural, permite que se puedan trata el síndrome premenstrual o bien durante los días que dure la menstruación.
¿Cómo es la planta de Pasiflora?
La pasiflora es una planta de tipo trepadora, en muchas ocasiones puede ser usada como una planta decorativa. en un buen ambiente puede llegar medir hasta 9 metros de longitud, es bastante común en la región de Centroamérica y Sudamérica, aunque también se le puede encontrar en los países con climas tropicales del continente asiático y en polinesia.
Puedes leer esto:El Kava como anestésico y sedanteLas flores de la pasiflora suelen ser grandes y aromáticas, con combinaciones de colores que le hacen llamativas como el blanco, amarillo con tonos púrpura, pueden llegar a medir hasta 5 cm de diámetro. La flor se desarrollan en solitario a lo largo de una liana o pedúnculo.
Los Frutos de la pasiflora, como buena planta de tipo tropical, produce una fruta conocida como granadilla, maracuyá, se trata de un tipo de baya de color amarilla y naranja cuando está madura, en las regiones donde se produce suele ser muy apetecible y se consume en refrescos y postres.
Entre la propiedades del fruto de la pasiflora, goza de buena reputación para el tratamiento de problema de estreñimiento, aporta vitaminas y es considerado un importante antioxidante que puede evitar la acción de los radicales libres.
Contraindicaciones:
¿Quién no puede tomar Pasiflora como medicamento natural?
Como siempre, siempre nuestra primera recomendación será, evitar el abuso de los productos naturales, en este caso consumir de manera responsable la pasiflora puede ser de muchos beneficios, pero abusar puede acarrear molestias y problemas que pueden ser graves para la salud de las personas.
Pero bueno te decimos quien realmente no puede tomar pasiflora.
- Población infantil, no es nada recomendable administrar esta planta a menores de 6 años.
- Mujeres embarazadas: la Pasiflora es una planta que contiene Alcaloides, esto puede causar contracciones es por eso que no debe ser usada en mujeres embarazadas o durante la lactancia materna.
- Personas que están siendo tratadas con medicamentos de tipo sedantes y ansiolíticos (tranquilizantes), por ejemplo, la lorazepam.
También esta planta puede producir acidez estomacal, náuseas y mareos.
Puedes leer esto:Bejuco Ubí Contra el ReumatismoCuando su uso es de manera tópica, puede producir cierto tipo de alergias en pacientes con reacciones adversas a sus componentes.
También puedes ver todo lo que tenemos en nuestra PÁGINA INICIO