Eucalipto para las vías respiratorias y otros beneficios

Limpiar las vías respiratorias siempre va a ser una necesidad, y es que nuestro sistema respiratorio compuesto por órganos como la nariz, la garganta, la tráquea, los bronquios y los pulmones cada vez están más expuestos bien a ambientes contaminados, agentes patógenos que nos pueden provocar enfermedades leves o severas.

La fitoterapia con distintas plantas medicinales con propiedades efectivas para el tratamiento o limpieza de nuestro sistema respiratorio, pueden traer grandes beneficios para el cuerpo, así como la paz que trae tener una buena salud.

En este articulo te proponemos una excelente receta con eucalipto para la limpieza de las vías respiratorias. Recuerda que la obstrucción de las vías respiratorias conlleva la posible formación de abscesos que provocan asma, bronquitis u otras afectaciones.

Así que, podrás encontrar los beneficios directos para tus vías respiratorias y otros beneficios para la salud de tu cuerpo, igual te mostraremos las propiedades de esta noble planta.

¿Se puede tomar el eucalipto para las vías respiratorias?

Por sus muchos efectos positivos, el eucalipto con el pasar de los años se ha venido convirtiendo en una alternativa de grandes beneficios para aliviar problemas de tipo respiratorios.

En efecto se puede tomar el eucalipto, en este caso como una infusión, aunque no existen estudios confiables sobre el consumo, por experiencia se sabe que mucha gente consume el eucalipto bien como un aromatizante para los alimentos o con fines medicinales.

En nuestro caso, recomendamos tomarlo con fines medicinales, para tratar limpiar las vías respiratorias y evitar afecciones como la tos, catarros, bronquitis u otras.

También recomendamos no abusar de su consumo, una sustancia química presente en el aceite de eucalipto puede llegar a provocar síntomas de intoxicación, como dolor de estómago, asfixia, debilidad en los músculos, también puede provocar vómitos, náuseas y diarrea.

Infusión de eucalipto para: Tos, bronquitis, gripe, fiebre, catarro, otra

Preparación y aplicación

Preparación

  • Picar 3 ó 4 hojas frescas de eucalipto, o una cuchara de hoja seca triturada.
  • Disolverlo en una taza de agua caliente.
  • Tapar y dejar en reposo durante 5 minutos.
  • Endulzar, preferiblemente con miel de abeja

Aplicación / dosificación

  • Se recomienda Tomar una taza de infusión de eucalipto, tres veces al día.
  • En el caso de los niños menores de 8 años, se recomiendan un cuarto de taza.
  • La duración del tratamiento puede ser entre 5 y 6 días. 
  • Se puede agregar hojas de zacate limón y orégano, flores de saúco y manzanilla 

El eucalipto, Un árbol originario de Australia y Tasmania, actualmente se le puede encontrar por todas las partes del mundo.  Su nombre proviene del vocablo griego “Kaliptos”, qué significa “cubierto”.

Entre los principales beneficios más conocidos de esta noble planta, funciona como un descongestionante del sistema respiratorio, además es de mucha ayuda contra la tos, gripe, asma o bronquitis y más.

Principales beneficios del Eucalipto como planta medicinal 

Uno de sus principios activos del eucalipto es el CINEOL, el cineol es un líquido con un olor que varía entre la menta y la trementina, actualmente es muy utilizado en la perfumería y la medicina.

Ahora bien, el uso del Eucalipto como planta medicinal es relativamente nuevo, su historia empieza o se ubica en el año 1792, a partir de ese momento ha sido una planta muy utilizada para tratar problemas del tracto respiratorio.

Expectorante

Sus hojas son muy olorosas y ricas en esencias cuyo principal componente es el cineol. Por esto el eucalipto, favorece la expulsión de las secreciones pulmonares, a su vez inhiben la irritación de los bronquios. 

Desinfectante y antiséptico

Las vías respiratorias suelen ser atacadas por microbios y bacterias, estas pueden producir bronquitis, sinusitis, y traqueítis. El eucalipto tiene la propiedad antimicrobiana, con esto logra conseguir acabar con los microorganismos que pueden afectar el sistema respiratorio.

También se usa como un repelente contra insectos, purifica el aire, para desinfectar y limpiar.

Contraindicaciones

El eucalipto en dosis recomendadas no debe presentar efectos colaterales o adversos, sin embargo, por alta dosificación el aceite esencial puede producir cierto grado de intoxicación, provocando depresión del sistema nervioso central.

Antes hemos dicho que el eucalipto como todas las plantas naturales, contiene distintas sustancias químicas, cada una de estas sustancias químicas según sea la condición de la persona que lo consume puede provocar diferentes efectos en el cuerpo, siempre recomendamos comunicar a su médico sobre su uso.

No te olvides visitar nuestra HOME con mucho más sobre plantas medicinales.

Y para hacer más consultas sobre como tratar algunos malestares del sistema digestivo, bien lo puedes realizar desde DANDO CLIC ACÁ.

Deja un comentario