Y hoy nos toca hablar de un Diurético natural con Diente de León, una especie natural con un gran recorrido a través de la historia de la humanidad.
En siglo Ⅹ el gran Avicena (Abu ali Ibn Sina) lo menciona como un estimulante de la Bilis y de orina, luego en el siglo XVI se consolidan las propiedades del Diente de León como un excelente diurético por sus resultados en la estimulación de la producción de orina, y la doble acción sobre hígado en la producción de bilis y el vaciado de la vesícula biliar hacia el duodeno, lo que permite que se de la digestión de grasas.
En la receta y su respectiva descripción que a continuación te presentamos, nos centramos en ¿Cómo tomar un Diurético natural con Diente de León? Para eso mira la receta y con ella sus beneficios reales para nuestra salud.
¿Cómo preparar un diurético natural con Diente de León?
Te vas a dar cuenta que la receta es de tipo casera, por tanto no necesitas nada que no esté al alcance de tu mano para preparar excelente infusión con Diente de León.
Puedes leer esto:La ortiga para mejorar el flujo urinarioReceta completa con Diente de León
Tiempo de preparación: 20 minutos
Categoría: Infusión casera
Ingredientes:
- 2 cucharadas de raíz u hojas en polvo
- 1 taza de agua de unos 150 ml
- Miel de abeja natural (opcional)
Preparación:
- Poner a hervir los 150 ml de agua
- Agregar el Diente de León.
- Dejar que llegue al punto de ebullición (hervir)
- Retirar el fuego y dejar reposar por unos 15 minutos.
- Filtrar y agregar la miel de abeja natural, (la miel opcional).
Rendimiento de la receta: 2 tazas.
Puedes leer esto:Manzanilla para infecciones urinarias o el tracto urinarioAdecuado: Para personas que presentan retención de líquidos u algún malestar digestivo, se recomienda tomar un taza por la mañana y una por la noche.
¿Qué contiene el Diente de León y cómo tomarlo?
Lo primero y al parecer el Diente de León contiene sustancias únicas como el eudesmanolide y gemacranolide, pero que al ser naturales, igual puede estar presentes en otras especies.
El Diente de León como muchas especies naturales aportan un sinnúmero de sustancias de suma importancia para la buena nutrición y salud de las personas como las vitaminas y minerales, entre estas se pueden mencionar:
- Vitaminas A,C,D y el complejo B,
- Minerales: Hierro, magnesio, zinc, manganeso, cobre, colina, calcio, boro, silicio y potasio.
¿Por qué el Diente de León se usa como diurético natural?
Y es que, Henri Leclerc (1870-1954) en el siglo XX, en la década de 1940, indicó las mejoras por consumo de Diente del León con respecto a algunos problemas de la piel (excepción, erupción y picazón).
En los pacientes que fueron tratados con Diente de León, presentaban problemas de insuficiencia de las funciones hepáticas normales, esto fue constatable debido a la relación entre la función hepática normal y la salud de la piel.
Puedes leer esto:Yerba mate para para los riñones, mejorar funciones.En efecto, se puede usar como un tratamiento natural que coadyuva afecciones de nuestro sistema urinario, el tipo de afecciones que se pueden tratar se encuentran dentro del rango de afecciones leves.
Entre las propiedades que permiten al Diente de León gozar de una muy buena reputación entre las Plantas Medicinales, podemos mencionar las siguientes:
- Como diurético natural el Diente de León es excelente porque aporta los elementos como las vitaminas y minerales que juntos funcionan como diurético.
- Para aliviar trastornos digestivos leves, entre los trastornos leves puede usarse para tratar flatulencias, la digestión lenta y la plenitud.
- Como depurativo, el Diente de León mediante su aporte de antioxidantes que aporta mediante la vitamina C, protege al hígado del deterioro por acumulación de grasas.
Para responder ¿Cómo tomar el Diente de León? Hay que saber que de esta planta, se pueden consumir la raíz y las hojas, tomando en cuenta la siguiente manera:
- Raíz: 4 – 5 gramos máximo 3 veces al día.
- Hojas: 5 – 10 gramos, máximo 3 veces al día.
- Raíz y hojas: 4 – 8 gramos, máximo 3 veces al día.
Contraindicaciones del Diente de León
Como siempre, nuestra primer gran recomendación es no abusar de las plantas naturales, el mal uso de los productos puede ser la causa de efectos leves o graves en el peor de la casos para el organismo.
En el caso del Diente de León y sus contraindicaciones, podemos mencionar las siguientes.
Puedes leer esto:Té Verde en Infecciones Urinarias: Terapia Natural- Las personas que están tomando medicamentos diuréticos, litio, insulina pueden consumir el Diente de León bajo prescripción médica.
- Personas con medicamentos de tipo oral para reducir niveles de azúcar en la sangre, deben consultar con un médico antes de consumir Diente de León
Recuerda que puedes ver todo lo que tenemos en nuestra Home.